El Sincrotrón ALBA, situado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), celebra ahora cinco años de la puesta en marcha del acelerador. Para celebrarlo, ALBA organizó un acto con el personal de la infraestructura científica y también ha realizado un video conmemorativo donde se explica cómo se vivió aquel momento. Hoy es un día importante ya que celebramos la puesta en marcha del primer sincrotrón en España, asegura Caterina Biscari, directora del Sincrotrón ALBA. En la actualidad, el complejo de aceleradores del Sincrotrón ALBA trabaja unas 6.000 horas al año con una fiabilidad superior al 97%. Ha incorporado nuevas mejoras, como el funcionamiento en modo top-up (o recarga continua) o un sistema rápido de corrección de la órbita, que mejoran la estabilidad del haz. ALBA se encuentra en operación con siete líneas de luz disponibles para realizar experimentos en diversos ámbitos científicos: física, química, biología, ciencia de materiales, propiedades magnéticas y electrónicas de nanomateriales, patrimonio cultural, … A finales de 2016, se pondrá en marcha su octava línea de luz, destinada a la microespectroscopia de infrarrojo, y en 2018 y 2020, respectivamente se finalizarán dos nuevas líneas de luz. Cada año pasan por la instalación más de 1.000 investigadores.
