Amaya Moro-Martín

Space Telescope Science Institute, USA

Amaya Moro-Martín es “assistant astronomer” (tenure-track) en el Space Telescope Science Institute (Baltimore) y “associate research scientist” en la Universidad de Johns Hopkins. Su trabajo funcional se centra en los telescopios espaciales HST y JWST, mientras que su trabajo de investigación gira en torno al estudio de los discos de debris, tanto en el sistema solar como en sistemas planetarios extra-solares. Amaya es licenciada en Ciencias Físicas (Física Fundamental) por la Universidad Complutense (1998) y doctora (Ph.D) en astronomía por la Universidad de Arizona (2004). Ha trabajado como postdoc en el Max Plank Institute für Astronomie en Heidelberg (2004), como Michelson Fellow y Lyman Spitzer Fellow en la Universidad de Princeton (2004-2008) y como investigadora Ramón y Cajal del CSIC en el Centro de Astrobiología 2008-2013). En política científica ha sido miembra del las juntas de gobierno de Euroscience (Estrasburgo) y de la RSEF, así como fundadora y portavoz de la plataforma Investigación Digna.

Luis Álvarez Gaumé

LUIS

CERN, Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, Switzerland

Estudié en Madrid, donde me licencié en 1977 en la UAM, después del servicio militar, en agosto de 1978 fui a hacer la tesis a la State University of New York at Stony Brook, en el 80 me fui al MIT, y obtuve el PhD en marzo de 1981 en  la Universidad de New York at Stony Brook. Desde Septiembre de ese año estuve de Junior Fellow en la Harvard Society of Fellows, donde después me promocionaron a Assistant y después a Associate Professor.  En 1987 estuve de Full Professor en la Boston University, y a partir del verano de 1988 estoy en el CERN como senior physicist en el grupo teórico. Mi trabajo se ha centrado fundamentalmente en la teoría cuántica de campos, la teoría de cuerdas, las matemáticas asociadas y la cosmología.

 

Bárbara Álvarez González

ATLASControlRoom

CERN, Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, Switzerland

Licenciada y doctora en Física por la Universidad de Oviedo (2010), especialidad Física de Partículas. Postdoctorado para Michigan State University (MSU) realizado en el Laboratorio de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (2010-2015). Actualmente Investigadora del CERN y Profesora Asistente Adjunto del departamento de Física
y Astronomía de Michigan State university
.

He trabajado como investigadora en los dos centros de referencia mundial de la Física de Partículas: Fermilab (4 años durante el doctorado) y CERN (estancia postdoctoral). Mis contribuciones han estado orientadas principalmente al análisis de los datos recogidos por dos grandes detectores de  partículas, CDF@Fermilab y ATLAS@CERN. Concretamente he participado en medir las propiedades del quark top y en la búsqueda del bosón de Higgs del modelo estándard y sus posibles implicaciones en escenarios de nueva física.

 

Baryons 2016

logo-Baryons2016

The BARYONS series of international conferences started in 1970 at Duke University, and since then it has been held roughly every three years in important cities around the world. Following the successful conferences in Osaka, Japan in 2010 and Glasgow, Scotland in 2013, the next in the series will be held in 2016 in Tallahassee, Florida. The conference will highlight the physics of baryons and related subjects in particle, nuclear, and astrophysics. The main issues to be discussed are our understanding of the structure and reactions of baryons from the fundamental theory of the strong interaction, Quantum Chromodynamics (QCD). In particular, the highly non-perturbative phenomena of quark confinement, mass generation, and spontaneous breaking of chiral symmetry will be addressed. Recent developments of new and forthcoming facilities in the world will also be showcased. We strongly encourage the participation of young scientists, including students and postdocs.

American-Basque Leadership Program

Bizkaia talent junto con la Fundación Cenarrusa para la Cultura Vasca abre el plazo de solicitud para participar en la primera edición del Programa de Liderazgo para Establecer Alianzas Vasco-Americanas 2016 que pretende ser una plataforma de desarrollo del conocimiento de la realidad empresarial, científica, tecnológica, institucional y cultural de Bizkaia y los Estados Unidos de América/Canadá.

Más:

http://us8.campaign-archive2.com/?u=c7c9b5c16c593ce8f0d6f69ee&id=55928eccdc&e=%5BUNIQID%5D

Ivan Martí Vidal

viewUserImage

Onsala Space Observatory – Chalmers tekniska högskola, Sweden

Doctor en Física por la Universidad de Valencia (Julio 2008). Becario de la Fundación Alexander von Humboldt en el Instituto Max Planck de Radioastronomía (MPIfR) en Bonn (Alemania), de 2009 a 2011. Astrónomo de plantilla (miembro del Nodo Nórdico del ALMA Regional Center europeo) en el Observatorio Espacial de Onsala (Suecia), desde 2011 hasta la fecha. Interés en desarrollo de técnicas interferométricas, estudios de chorros relativistas en AGNs y radio supernovas.

Carreras profesionales de los científicos: más allá de la Academia

Para el colectivo de científicos que regresan a nuestro país después de un periodo en el extranjero la reincorporación al mercado de trabajo representa un gran reto. Y más aún lo es la estabilización laboral en el saturado sistema español de I+D+i. Esta situación es aplicable no solo a los científicos retornados sino también a la atracción del talento extranjero y a la consolidación y promoción del talento nacional de jóvenes investigadores.

Más:

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=66246&origen=notiweb&dia_suplemento=viernes

47th DAMOP Meeting May 23-27, 2016

The 47th Regular Meeting of of the APS Division of Atomic, Molecular and Optical Physics will take place on May 23-27, 2016 in Providence, RI.

All meeting activities—including scientific sessions and ancillary events—will take place at the Rhode Island Convention Center. The Omni Providence is the headquarters hotel.
Gray Arrow Housing and Travel Information

Post-deadline poster submission is now open. The deadline to submit post-deadline posters is Friday, April 1, 2016 at 5:00 p.m. EST.
Gray Arrow Submit a post-deadline Poster

Online Registration is now open. Registrations received after May 13, 2016 will be processed on-site.
Gray Arrow Registration Information